
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
Mientras la sesión especial de Casinos fracasó por falta de quórum, la oposición y el partido de Guillermo Pereyra se presentaron a votar este incentivo. Si bien no acompañaron, el oficialismo logró los votos.
Imagen de la Web. Una de las marchas del Sute en contra de este ítem.
A diferencia de lo sucedido con el Convenio Colectivo de Trabajo de los empleados del Casino, caso en el que la oposición no dio quórum para tratar el tema en sesión especial, la ampliación del ítem aula para 3600 docentes que no lo cobraban fue aprobada en la Cámara de Diputados.
Si bien contó con el apoyo sólo del oficialismo, y tanto el FpV como el FIT votaron en contra, mientras que Guillermo Pereyra del FR se abstuvo de votar, se logró aprobar la ley para extender el adicional que cobran los docentes que están frente a curso a los que tienen cambio de funciones por dolencias que les impiden dar clases y a quienes cuentan con licencias especiales, como las que se otorgan por ser víctimas de violencia de género. Los votos a favor fueron 24, de la UCR, PRO y PD. Se contaron 22 votos en contra y una abstención.
Así se comunicaba por la red social Twitter:
Posturas
Sobre el significado de la aprobación de este ítem, la oficialista Beatriz Varela argumentó: “El gobierno sostiene que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo y las políticas que se han puesto en marcha no tienen otro fin que mejorar la calidad y eficiencia de este servicio”. Mientras, desde la oposición opinaron Lucas Ilardo y Leonardo Giacomelli. Ambos dijeron que si bien esta ampliación enmienda los errores anteriores, debería haber sido retroactiva, además de, acordada en paritarias.
También desde el FIT dejaron en claro que no apoyarán nada que no surja de un acuerdo entre las partes. Un argumento similar fue el de Guillermo Pereyra, que aseguró que se abstuvo de votar porque no está de acuerdo con que el salario está atado al presentismo.
La referente de la izquierda, Noelia Barbeito, desafió al gobierno de Alfredo Cornejo y presentó un proyecto de ley para derogar el polémico ítem aula, al que calificó de extorsivo y violatorio de las leyes, convenciones colectivas, paritarias y licencias.
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025