
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Si se cuentan encuestados de todas las edades, el repudio es igual para ambos. Sin embargo, los números de Mauricio Macri muestran una mejoría en comparación con los de abril.
La polarización entre el actual mandatario nacional y la expresidenta está más vigente que nunca. Foto: Clarín.
Unidiversidad / Fuente: Clarín
Publicado el 09 DE JUNIO DE 2019
La tan mentada “grieta” del país se ve ratificada por los estudios que realizan las distintas consultoras. Esta vez, un sondeo de Synopsis que corroboró la división arrojó también un dato revelador: consultados acerca de qué candidato no quieren que gane las elecciones, 6 de cada 10 jóvenes de entre 16 y 29 años eligieron a Mauricio Macri. En el otro extremo, las personas de más 65 años optaron por la fórmula Fernández-Fernández en el 64 % de los casos.
La pregunta sobre a qué candidato no le desean buenos resultados en las elecciones de 2019 fue la base del estudio que realizó la consultora Synopsis. Teniendo en cuenta todos los rangos etarios, la paridad es absoluta: Mauricio Macri y Alberto Fernández-Cristina Fernández se llevaron el 46,5 % de los “votos repudio” de esta encuesta. Solo el 2,5 % de los consultados eligieron otros candidatos, mientras que el 4,5 % respondió que “no sabe”.
Cómo es el acuerdo que negocian Massa y el kirchnerismo
El líder del Frente Renovador iría como cabeza en la lista de diputados nacionales por Buenos Aires. La fecha límite para inscribir alianzas es el miércoles 12 de junio.
La medición incluye un relevamiento nacional de 2254 casos, tomados entre el 30 de mayo y 2 de junio, y se presenta con un margen de error del +/- 2 %. Cuando se discrimina por segmentos etarios, surge el dato de la predominancia del rechazo a Mauricio Macri entre los jóvenes y a la fórmula de Alberto Fernández-CFK entre los más grandes. Otros criterios también fueron tomados para observar el repudio, como el género y el área geográfica.
Foto: Clarín
Por otra parte, el estudio se realiza mes a mes, y la comparación deja ver que el rechazo a la candidatura del actual Presidente fue disminuyendo en los últimos meses (tenía el 49 % en abril), mientras que los “votos negativos” para CFK y el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner experimentaron un incremento: pasaron del 43,8 % en abril a casi 3 puntos más de rechazo en junio.
"La Champions vice", el juego para elegir al compañero radical de Macri
Un perfil tuitero de humor político abrió una serie de encuestas que permiten votar al candidato o la candidata a vice de la UCR para que integre la fórmula presidencial de Cambiemos. Los nombres que suenan.
nacional, elecciones, cristina fernández de kirchner, mauricio macri, alberto fernández, consultora synopsis, encuestas,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024