Así lo relevó la DEIE para una familia de dos adultos y dos menores. La suba con respecto a diciembre fue de 800 pesos.
Este martes se difundieron a nivel nacional y provincial los valores de las canastas básicas alimentaria y total a enero de 2020.
Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de la provincia, las líneas de pobreza e indigencia de enero para una familia tipo 2 son de $34 063,12 y $13 101,20 respectivamente.
La DEIE describe la Canasta Básica Total (CBT) como el conjunto de bienes y servicios que satisfacen las necesidades comunes de la población, teniendo en cuenta los hábitos de consumo de una población determinada. En paralelo, el Indec difunde el mismo dato a nivel nacional, indicando que en enero, una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos menores, necesitó contar con ingresos mínimos de $ 40 373,01 para no caer bajo la línea de pobreza, y de $ 16 478,78 para no hacerlo bajo la de indigencia.
Así lo informó este martes la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza. A nivel nacional, se requirió más de $ 40 mil para no caer en la pobreza.
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria subió 52,8 % promedio a lo largo de 2019, lo que determinó que una familia conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara al cierre del año percibir ingresos por $ 15.584,14 para no caer en la indigencia, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).