Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
No es un término científico, pero se trata de explicar de forma sencilla que la luna llena llegará a un punto mínimo de distancia de la Tierra.
Foto: El diario de Yucatán
Después del último eclipse de Luna llena, el Universo depara un nuevo espectáculo a los mortales. La Superluna más espectacular de 2019 llegará este martes 19 de febrero, más luminosa y brillante que una Luna llena normal, y nos asombrará a todos si las condiciones climáticas lo permiten.
"Superluna" no es un término científico "pero tiene el mérito de comunicar de manera eficaz el significado de que la fase de Luna llena está muy cerca del perigeo, o sea, el punto de la órbita lunar que corresponde a la mínima distancia de la Tierra. Este hace que la Luna llena aparezca más luminosa y alrededor del 7% más grande que una Luna llena habitual, se informó desde Perfil.
El satélite natural recorre alrededor de la Tierra una órbita muy rápida, en la cual cada mes toca la distancia mínima (perigeo) y aquella máxima (apogeo): la Superluna aparece cada vez que la Luna llena coincide con el horario del perigeo. El 19 de febrero la Luna se encontrará por lo tanto en el perigeo y su distancia de la Tierra será de 356.761 kilómetros.
Según explicó diario El País, este 19 de febrero se podrá observar la superluna de nieve más brillante de los próximos siete años. Esta luna llena, denominada "de nieve" por producirse en un periodo de grandes nevadas en el hemisferio norte, es visible durante las noches del domingo y el lunes, pero mostrará su mejor cara el martes. De hecho, durante esta jornada el satélite estará iluminado casi por completo.
superluna, martes, luna llena, más grande,
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025