
Las lecciones de los filósofos antiguos sirven para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El Gobierno nacional decidió destinar $ 16 millones a distintas casas de estudios para que trabajen en políticas de esa temática. Daniela Nipoti, directora nacional de Desarrollo Universitario, explicó los detalles en Radio U.
Foto: Victoria Gaitán
Más universidades nacionales se sumaron a la iniciativa de contar con protocolos contra la violencia de género que ya se desarrollan en otras 31. Daniela Nipoti, directora nacional de Desarrollo Universitario, habló en Radio U sobre iniciativa en Radio U.
El Gobierno nacional confirmó que destinará $ 16 millones para la totalidad de las casas de estudio en el país (53) que, individualmente, recibirán un máximo de $ 250 000 para financiar las políticas vinculadas con esta problemática. La medida fue impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (MECCyT).
El 30,9 % de las víctimas de violencia de género tienen entre 19 y 30 años, la franja etaria de gran parte de las estudiantes universitarias del país, según el último estudio realizado al respecto por el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) es una de las que ya cuentan con esta medida. El Consejo Superior aprobó en 2017 el protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género. Asimismo, la Casa de Estudios habilitó un espacio de asesoramiento gratuito exclusivo para víctimas de violencia de género, que funciona en los Consultorios Jurídicos de la Facultad de Derecho, y puso en funcionamiento el servicio de Consejería de Sexualidades, identidades de género y situaciones de violencia patriarcal.
Dónde acudir en la UNCUYO ante situaciones de violencia de género
Hace tiempo que la Universidad trabaja sobre uno de los objetivos que plantea su Plan Estratégico, como es poder dar respuesta con pertinencia a las demandas legítimas de la sociedad. En ese sentido el Consejo Superior aprobó en 2017 el protocolo de intervención institucional ante denuncias por violencia de género, propuesta que impulsó el rector Daniel Pizzi.
Escuchá la entrevista completa.
Directora nacional de Desarrollo Universitario
sociedad, protocolo, violencia de género, universidades, ,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
08 DE JULIO DE 2025
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
07 DE JULIO DE 2025
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025