
AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Cada 6 de noviembre se celebra el día de estas áreas protegidas en reconocimiento a Perito Moreno. Mirá la infografía con la lista de los 35 parques que hay en el país.
Perito Francisco Moreno donó al estado terrenos de lo que hoy es el Parque Nacional Nahuel Huapi. Foto: Imneuquen.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 06 DE NOVIEMBRE DE 2019
Cada 6 de noviembre se celebra el Día de los Parques Nacionales en reconomiento al acto realizado por Perito Francisco P. Moreno, explorador, geólogo y paleontólogo, que en 1903 donó al Estado Nacional una fracción de terreno en la Patagonia para las presentes y futuras generaciones.
Nuestro país fue el primero en Latinoamérica y el tercero en el mundo en crear un área protegida de este tipo. Mirá la infografía con la lista de los 35 parques que tiene la Argentina.
En Mendoza no hay ningún parque nacional, pero sí una Red de Áreas Naturales Protegidas (ANP) que constituyen el 13,68 % de la superficie del territorio.
Estas 19 áreas son las siguientes: Parque Provincial Aconcagua, Monumento Natural Puente del Inca, Humedal Llancanelo, Laguna del Diamante, reservas de biósfera de Ñacuñán, La Payunia, Divisadero Largo, Portillo Piuquenes, Castillos de Pincheira, Caverna de las Brujas, Casuchas del Rey, laguna Las Salinas, volcán Tupungato, Manzano Histórico, laguna del Atuel, el Observatorio DS3, Bosques Teltecas, Reserva Villavicencio y Cordón del Plata.
sociedad, parques nacionales, ,
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025