En 15 ciudades argentinas aumentó la mortalidad durante las olas de calor
Un estudio de especialistas del Conicet halló que en 15 de 21 ciudades argentinas estudiadas creció ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cómo el cine imaginó los viajes en el tiempo a través de Volver al Futuro y Terminator, y cómo estas películas representan distintas concepciones del tiempo: líneas únicas, universos alternativos y bucles temporales. Después viajamos al origen de esta idea: los mitos antiguos, las religiones que pensaban el tiempo como un ciclo, y la revolución moderna que trajo H. G. Wells con La máquina del tiempo. Finalmente, conectamos todo con la ciencia actual: ✅ ¿Se puede viajar al futuro según la física? ✅ ¿Es posible viajar al pasado? ✅ ¿Qué tan real es lo que muestra Interestelar? Una charla para tratar de entender cómo cambió nuestra forma de pensar el tiempo, desde los mitos hasta la relatividad de Einstein.
Un estudio de especialistas del Conicet halló que en 15 de 21 ciudades argentinas estudiadas creció ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Entrevista a Carlos Chesñevar, director del Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
La Expedición Cretácica I buscará fósiles que permitan continuar el trabajo que comenzó un año ...
09 DE OCTUBRE DE 2025