
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
La compañía, que ya conecta Chile con Mendoza, ahora suma otros puntos dentro de la Argentina.
Foto publicada en clarin.com
La compañía aérea de capitales internacionales JetSMART Airlines, anunció hoy el inicio de sus operaciones en el mercado de cabotaje argentino a partir del próximo 10 de abril y el lanzamiento de la venta de pasajes a un peso para promocionar las rutas.
La compañía de bajo costo, que ya conecta Chile con Mendoza, ahora suma otros puntos dentro de la Argentina, como Buenos Aires o Neuquén desde nuestra provincia.
La venta de tickets estará disponible desde ahora hasta el viernes, a las 24, con un valor de un peso, precio final por tramo, con tasas aeroportuarias incluidas, en sus primeras 12 rutas nacionales.
El anuncio fue formulado este mediodía en una conferencia de prensa de la que participaron, el CEO de la empresa, Estuardo Ortíz, el gerente general, Gonzalo Pérez Corral y el director comercial, Víctor Mejías.
"Para celebrar este inicio de ventas estamos ofreciendo 5.000 pasajes al increíble precio de un peso con sus tasas incluidas. Estos boletos están disponibles en www.jetsmart.com y habrá pasajes disponibles en todas las rutas a partir de este momento y hasta el próximo viernes.", explicó Ortiz.
"A partir de hoy, viajar a precios ultra-bajos, en un avión nuevo, es posible para todos los argentinos. El exitoso modelo desarrollado en Europa y Estados Unidos llega finalmente a la Argentina", señaló.
Por su parte Mejías indicó que desde hoy se pueden comprar "los boletos para cualquiera de las 12 primeras rutas y de los 24 tramos que conforman estas rutas, diez, son vuelos directos entre distintas regiones que le ahorran al pasajero tiempo y dinero respecto de otras propuestas que incluyen conexiones. Esto es lo que llamamos rutas smart",
A su vez, Pérez Corral indicó que "los vuelos de cabotaje en Argentina comenzarán a operar en abril y conectarán a las ciudades de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Neuquén, San Carlos de Bariloche, Salta, Iguazú y Tucumán".
La compañía, que actualmente vuela desde Santiago de Chile a Buenos Aires (El Palomar), Córdoba y Mendoza, forma parte del grupo de líneas aéreas del fondo de inversión estadounidense Indigo Partners.
nacional, ofertas, viajes, low cost, 2019, ,
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025