
Mes de la inclusión en la UNCUYO
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
La enfermedad se contagia de humano a humano. Además, los murciélagos de Mendoza son insectívoros. “Tenemos suerte de tenerlos en la ciudad todavía”, sostuvo una veterinaria.
Unidiversidad / Señal U
Publicado el 31 DE ENERO DE 2020
“Hay una paranoia creciente”, señaló a Unidiversidad Noticias Jennifer Ibarra, veterinaria que conduce la Fundación Cullunche, respecto del coronavirus y el miedo a los murciélagos. Más allá de que se investiga la teoría de que la enfermedad haya surgido a partir de murciélagos provenientes de una feria ilegal de tráfico de animales silvestres en China, la especie no representa ningún riesgo, puesto que la enfermedad se transmite entre seres humanos.
Ginés González García: "La tasa de letalidad del coronavirus es muy baja"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este tarde la emergencia internacional por el nuevo coronavirus, una designación raramente utilizada que podría conducir a una mejor coordinación internacional para combatir la enfermedad. "Nuestra mayor preocupación es la posibilidad de que el virus se propague a países con sistemas de salud más débiles...
provincial, unidiversidad noticias, nuevo coronavirus, murciélagos, jennifer ibarra, fundación cullunche,
Un espacio para reafirmar el compromiso con la construcción de una sociedad más accesible, ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Párroco de la iglesia Virgen Peregrina de Godoy Cruz, este sacerdote conoce de cerca la vida en los ...
17 DE OCTUBRE DE 2025