
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Los votos en el Senado fueron 33 positivos y 4 negativos. La oposición reclamó por la falta de escucha por parte del oficialismo.
Foto: Unidiversidad
El Senado aprobó el Fondo Anticíclico Vitivinícola (Programa Plurianual de Estabilización en el Mercado de productos vitivinícolas). El plan abarcará cuatro años (2019-2022) y será de 3200 millones de pesos. La mitad de ese dinero provendrá del Estado y el resto será de un endeudamiento durante los cuatro años: $ 500 millones para el 2019, $ 400 millones para los dos siguientes y $ 300 millones para el último.
La sesión comenzó sin el bloque peronista, lo que produjo el descontento de sus miembros. Adolfo Bermejo expresó: “Nos parece una falta de respeto. Estábamos terminando de acordar, como en cualquier reunión de bloque”. Patricia Fadel agregó: “Si no les damos el endeudamiento, van a decir que la crisis vitivinícola es culpa de la oposición. Empezaron sin nosotros porque apostaban a que no les íbamos a dar el endeudamiento, pero vamos a acompañar”.
Los senadores peronistas que representan a Malargüe, Juan Agulles y Silvina Camiolo, votaron en contra. Agulles dijo: “Este fondo anticíclico se crea a destiempo”. Camiolo explicó: “Este proyecto no da respuesta a la generalidad del sector, es un parche. Las gestiones, los planes y los programas plurianuales deben comenzar junto con la gestión. Mi voto es negativo por una cuestión ética: no puedo acompañar un endeudamiento de la provincia cuando mi gente no sabe cómo llegar a fin de mes”.
Los senadores del sur de la provincia declararon que hay otros sectores con problemáticas, pero no se les da la misma importancia que al vitivinícola. Los legisladores pusieron como ejemplo una ley que les atañe: la 8846 del Fondo Especial de Compensación para Productores Ovinos y Caprinos, afectados por la Depredación de Carnívoros Silvestres de 2016. Esta norma creaba un fondo de compensación de un millón de pesos, debido a los daños provocados en el sector ganadero por el zorro y el puma. Sin embargo, desde ese año nunca se destinó el dinero correspondiente.
La contracara, la positiva, la aportó el presidente del bloque oficialista, el radical Diego Costarelli, que celebró el acuerdo: “Esta norma es una herramienta que permite la previsibilidad y le da estabilidad al sector vitivinícola en toda su cadena de valor”.
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025