
La amistad en la Argentina tiene un poder especial: rompe con la polarización
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
El neurólogo habló en el programa sobre las críticas a la cuarentena, cómo afecta el virus de la COVID-19 a las personas de sectores vulnerables y el rol de los Estados durante la pandemia.
El médico neurólogo Conrado Estol habló en Chat Político sobre las críticas a la cuarentena, cómo afecta el virus de la COVID-19 a las personas de sectores vulnerables y el rol de los Estados durante la pandemia.
“Las críticas a la cuarentena pierden valor desde el principio. ¿Cómo se controla una pandemia? El pilar fundamental es el aislamiento, junto con testear y diagnosticar a los infectados para que no sigan contagiando, y buscar a los contactos. Ese patrón es lo que mejor funciona”, dijo Estol.
“Se debe hacer un amplio testeo de la población para tener una foto clara de los focos de infección. No todos contagian lo mismo: hay personas y eventos supercontagiadores. Del 10 % al 20 % de los infectados causan el 80 % de los infectados generales. Yo no me animaría a decir cuándo puede ser el pico, dado que no hay un control de números muy confiable. ¿Nuestro número total de infectados es absolutamente confiable? Probablemente no, porque se testea poco”, señaló el especialista.
Con respecto a los casos de los barrios vulnerables, Estol afirmó: “El índice de contagio intrafamiliar es del 40 %. No se van a contagiar todos todo el tiempo en una casa grande y ventilada, pero en sectores carenciados, es más amplio el riesgo. La gente con bajos recursos económicos vive en espacios reducidos, eso impide el distanciamiento físico y aumenta el contagio”.
Mirá la entrevista completa.
covid19, cuarentena, testeos, conrado estol, coronavirus,
El culto por la amistad parece borrar todas las fronteras, incluso las políticas. Un informe del ...
18 DE JULIO DE 2025
La provincia tiene un programa oficial para quienes dudan de su origen o buscan a familiares. Este ...
17 DE JULIO DE 2025
Un informe de la Fundación Tejido Urbano concluye que alquilar se consolida como una forma ...
16 DE JULIO DE 2025