
Investigación de la UNCUYO reveló las motivaciones que hay detrás del juego online
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
Se podrán entregar crónicas para ser publicadas en la colección "Literaturas" . Los trabajos se recibirán entre el lunes 12 y el viernes 16 de diciembre del corriente año. Pilar Peñayrua, directora de la editorial de la UNCuyo, nos cuenta sobre las bases y condiciones para participar del concurso.
Marianela Dominguez, Bárbara Giancarelli, Emanuel Suarez
Publicado el 06 DE OCTUBRE DE 2016
Es un concurso que este año va a estar dedicado al género crónica ya que está vinculado a la no ficción y relacionado con la realidad.
La directora de la editorial informó que este año se ha inaugurado una convocatoria especial, por tratarse de la colección Literaturas. “Esta abierta a todos los escritores residentes en provincias cordilleranas. Conceptualmente y en cuanto a sus contenidos seguramente esas crónicas van a estar ancladas y reflejando un territorio común como lo es el oeste del territorio argentino. Podrán participar escritores desde Salta hasta Tierra del Fuego”, agregó Peñayrua.
De esas crónicas se elegirán las 10 mejores para ser publicadas en un mismo tomo, que será el de la colección Literaturas.
Los trabajos serán recibidos entre el lunes 12 y el viernes 16 de diciembre, de 9 a 14 horas en la sede de la Ediunc, Sarmiento 607 (esquina 25 de Mayo), Ciudad de Mendoza.
Bases y condiciones para participar: www.ediunc.uncu.edu.ar
ediunc, uncuyo, cronicas, convocatoria, concurso, escritores, periodistas,
Hablamos con Vanina Capelli, coordinadora de salud mental en la Dirección de Salud Estudiantil de l ...
04 DE JULIO DE 2025
La Universidad Nacional de Cuyo participará de las acciones que se impulsan desde el CIN y los ...
26 DE JUNIO DE 2025
Un equipo interdisciplinario del Hospital Universitario abordará aspectos de la salud reproductiva ...
25 DE JUNIO DE 2025