
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
El Ejecutivo busca aprobar un fondo anticíclico para paliar la crisis del sector. Ahora deben buscar el apoyo de la oposición para que salga la ley.
La mesa vitivinícola viene reclamando medidas para sostener la industria. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El sector vitivinícola pasa por unos de su speores momentos, con el consumo per cápita por el piso. Tras conocerse el anuncio nacional de suba del mínimo no imponible para aportes patronales, el gobernador Alfredo Cornejo recibió a los referentes vitícolas en Casa de Gobierno.
Estuvieron presentes por la Unión Vitivinícola Argentina (UVA), José Zuccardi; por Bodegas de Argentina, Walter Bressia; por la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), Eduardo Sancho; por la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (ACOVI); Nicolás Vicchi; por el Fondo Vitivinícola, Sergio Villanueva; por la Cámara de Comercio de Tupungato, Sebastián Lafalla; en representación de los bodegueros y viñateros del Este, Emmanuel Carbonero.
Junto a Cornejo dijeron presente el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el jefe de Gabinete, Alfredo Aciar; el subsecretario de Industria y Comercio, Sergio Moralejo; el subsecretario de Agricultura y Ganadería, Alejandro Zlotolow y el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Lisandro Nieri.
La propuesta del Gobierno para salir adelante contempla 1.000 millones de pesos anuales durante cuatro años, lo que requiere el aval de la oposición. La iniciativa persigue como objetivo recuperar la competitividad de la vitivinicultura. Para ello, el proyecto busca sostener los precios, para los productores, de la uva y del vino de cara a las próximas 4 temporadas.
“Queremos sacar la Ley con el consenso de todas las fuerzas políticas. La Provincia tomaría deuda para poder financiar este fondo”, agregó Aciar luego de explicar que “en todas las medidas que se plantean, se prioriza a los productores”.
Para cerrar el jefe de Gabinete, del Ministerio de Economía, señaló: “Ahora quedamos a la espera de ver que todos los sectores apoyen el proyecto para poder continuar”.
vitivinicultura, crisis, cornejo, vino, cosecha,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025