Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Organizaciones sociales y políticas de la provincia convocaron a movilizarse, a las 18.30, frente al edificio consular de ese país, ubicado en Ciudad.
Foto: Diario 26
Mendoza no se muestra ajena a la crisis que está viviendo por estas horas Bolivia, tras la renuncia del presidente Evo Morales y todo su gabinete. Por ello, se realizará una manifestación frente al consulado de Bolivia (Calle J. y M.Clark 404, esquina Martínez de Rosas, de Ciudad), a las 18.30. Organizaciones sociales y políticas de la provincia convocaron a la movilización para repudiar el golpe de Estado en ese país.
Luego del rechazo a lo ocurrido en el Estado Plurinacional de Bolivia por diferentes espacios políticos locales, el reclamo por la restauración del orden institucional se concretará esta tarde, y desde el órgano diplomático se refirieron a esta protesta. "Nos enteramos por los medios. Como Estado, pedimos que cualquier clase de manifestación sea pacífica. Tienen todo el derecho para hacerla. Que sea para pedir la paz en Bolivia", consignó a Sitio Andino el cónsul en Mendoza, Francisco Navajas.
En ese sentido, el diplomático solicitó calma para la protesta. "Como Estado, pedimos cautela y serenidad para evitar cualquier clase de convulsión. También pedir que pongamos nuestras plegarias a Dios para que vuelva la paz y el bienestar a nuestro país, evitando la muerte", señaló. Navajas contextualizó los hechos sucedidos este domingo en la nación andina. "Se efectuó la renuncia de nuestro presidente Evo Morales para precautelar y defender la vida de nuestros hermanos bolivianos y para evitar que el conflicto fuera agravándose, porque somos un país pacifista", sostuvo.
"Como misión diplomática y representantes del consulado y el Estado boliviano, mantenemos el cargo durante cuatro años. Se va a mantener una atención no regular en estos días hasta que vuelvan los sistemas normales y de cancillería hasta el 2022, o hasta que un nuevo gobierno nos dé un cese o ratificación de la designación", explicó Navajas.
Navajas también indicó que actualmente "la Asamblea Legislativa está convocando a una sesión de cámara para instalar un gobierno transitorio. Este definirá la solicitud de creación de un nuevo órgano electoral y la conformación de las nuevas elecciones".
sociedad, crisis en bolivia, evo, consulado, mendoza, manifestación,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025