
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo comunicó el Ministerio de Economía. El límite para para reestructurar USD 66 300 millones vencía este viernes.
El Gobierno extendió hasta el 24 de julio el término para que los tenedores de bonos acepten el programa para reestructurar unos US$ 66.300 millones en títulos emitidos bajo legislación extranjera, luego de que venciera hoy el plazo anteriormente dispuesto.
Así lo anunció esta tarde el Ministerio de Economía a través de un comunicado en el cual también dio cuenta que informó de esta decisión a la SEC, el equivalente a la Comisión Nacional de Valores, de los Estados Unidos.
Esta es la quinta prórroga desde que el Ministerio de Economía presentó la propuesta de reestructuración el 21 de abril, en un proceso en que hubo acercamiento tanto de parte de los acreedores como del Gobierno pero que aún no permiten el cierre de un acuerdo.
En cuanto a los plazos de renegociación de la deuda emitida bajo legislación extranjera, el presidente Alberto Fernández dijo que, en el almuerzo que compartió a comienzos de junio con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, recordaron que, en 2005, la primera oferta se había hecho en enero y que, finalmente, "el proceso se cerró en diciembre" de ese año.
Por eso, calificó de "insólito" que lo estén "acusando de demorar, de dilatar" y reiteró que "se está en una negociación" en la que no se pueden adelantar plazos.
deuda, bonistas, oferta, prórroga,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024