Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Un método anticonceptivo eficaz.
    El chip subdérmico se coloca en el antibrazo. Foto: de10.com.mx.
Unidiversidad
Publicado el 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017
El implante subdérmico, también llamado subcutáneo, fue incorporado a la canasta básica de métodos anticonceptivos (preservativos, anticonceptivos orales e inyectables combinados y solo progesterona, dispositivos intrauterinos, anticonceptivos de emergencia) en octubre de 2014, dentro del marco del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable.
Este "chip" es una varilla del tamaño de un fósforo que se coloca bajo la piel del antebrazo y libera la hormona etonorgestrel. Este nuevo método tiene una alta efectividad, que no depende de la mujer que lo usa, y una duración de tres años.
Los profesionales del Servicio de Obstetricia del Hospital Magdalena de Buenos Aires, luego de 36 meses de trabajar con este método, observaron que entre enero de 2015 y junio de 2016 se produjeron 471 partos de adolescentes (el 18,25 %), se identificó una baja incidencia de efectos adversos y no se produjo ningún embarazo tras la colocación del implante. El motivo de elección fue la comodidad y seguridad del método, en la mayoría de los casos.
sociedad, embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, implante subdérmico, chip, ,
                
            
            Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025
                
            
            Así lo afirmó Cecilia González, periodista mexicana que hace años vive en Argentina. Junto a ella, ...
31 DE OCTUBRE DE 2025