
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Por qué y para qué se usa.
Unidiversidad / Juan Stagnoli
Publicado el 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Luego del derrame de 224 mil litros de solución cianurada de la minera Barrick Cold en Veladero, San Juan, especialistas explican la función del cianuro en la extracción del mineral.
El proceso de extracción de oro con cianuro es un proceso químico que se utiliza en rocas que contienen el metal en su composición. En el caso del oro, el compuesto se fabrica con carbono, nitrógeno y sodio. La solución de cianuro de sodio se obtiene de la mezcla de estos materiales con agua.
Es una técnica metalúrgica que busca convertir el oro en una mezcla soluble en agua. Para formar la solución se agregan diversos materiales, como el zinc. Se elimina el zinc con ácido nítrico o ácido sulfúrico, dejando los barros de oro, que generalmente se funden en un lingote que luego son enviados a una refinería de metales para su transformación final.
El cianuro es un compuesto artificial usado para disolver el oro en pequeñas proporciones y separarlo de la roca. Su fórmula es la más usada a nivel mundial, a pesar de estar prohibida en muchos países del mundo. Inclusive, la ley 7722, que prohibe el uso de ciertas sustancias en la minería mendocina, advierte claramente que el cianuro es una de ellas.
Eddy Lavandaio, de la Asociación Geológica de Mendoza, dialogó con Unidiversidad y aseguró: “Si se tiene que disolver oro, la extracción por uso de cianuro es la más eficaz”, aunque manifestó que, al tratarse de una sustancia toxica, es importante el control. “Como toda industria, debe cumplir con los requerimientos ambientales”, recalcó el especialista.
Laura Najar, ingeniera en Petroquímica y Mineralurgia, aseguró que existen otras sustancias más saludables para la extracción química, pero no se obtienen los mismos resultados. “Pueden agregarse otras sustancias más saludables para el medio ambiente, pero el rendimiento es menor”, manifestó.
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025