Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Así lo afirmó a Radio U Patricio Eleisegui, periodista especializado en agrotóxicos, que habló de la crisis ambiental causada por este herbicida contaminante, utilizado a nivel global.
Foto publicada en laarena.com.ar
Patricio Eleisegui, periodista especializado en agrotóxicos, habló en Radio U sobre la grave crisis ambiental originada por el uso de los agroquímicos a nivel global, ya que el 3 de diciembre se conmemoró el Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Sobre lo que significa esta fecha para el planeta y en especial para nuestro país, Eleisegui explicó: "Nosotros tenemos una historia bastante larga con el uso de estos productos, más de medio siglo, está presente en el agro de muchas maneras. Lo que ocurre es que a partir de los años 90, con la irrupción de la tecnología de los transgénicos, a partir de la soja RR, esto pega un salto cualitativo enorme y se multiplican los indicadores de utilización de estos productos".
Escuchá la entrevista completa.
Periodista y escritor
sociedad, glifosato, agrotóxicos, transgénicos, contaminación, eleisegui,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025