
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Una psicóloga recomendó filtrar las noticias que consumimos para evitar la paranoia. "Para las personas que sufren ansiedad, es un momento complejo", aseguró.
Imagen ilustrativa.
Para minimizar el estrés que causa la pandemia en nuestra psiquis, y así como nos lavamos las manos de forma preventiva, la psicóloga Narella Torres aconsejó hacer un lavado de "manos mental" respecto de la manera en que consumimos noticias. "Los adultos tienen una actitud un poco más paranoide que algunos de los más jóvenes. Ellos no han tenido las herramientas para aprender a clasificar las fake news", observó en una entrevista con Dale!.
Cómo contarle a niños y niñas qué pasa con el coronavirus
Hablarles con claridad, filtrar el consumo de medios de comunicación y poner el foco en el cuidado propio y de los demás. De acuerdo a los especialistas, esos son los pilares que deberían tenerse en cuenta para que niños y niñas se informen en sus casas acerca del coronavirus, en medio de la suspensión de clases en todo el país motivada por la pandemia.
sociedad, dale, nuevo coronavirus, narella torres, higiene psicológica, paranoia, ansiedad, pandemia,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025