
Campaña Nacional de Voluntariado 2025 para la organización Techo Mendoza
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
El ministro Víctor Ibañez dialogará vía Zoom con Mujeres Cambia Mendoza. La senadora Natalia Eisenchlas remarcó que la instancia es abierta a toda la comunidad. El enlace para unirse a la reunión virtual, en la nota.
Foto de archivo: Axel Lloret / Unidiversidad
Unidiversidad
Publicado el 22 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Una serie de encuentros virtuales ha tenido lugar desde que Rodolfo Suarez envió a la Legislatura el proyecto que declara la necesidad de la reforma de la Constitución de Mendoza. En ellos, el ministro Víctor Ibañez, junto a legisladores y legisladoras, presentó a distintas organizaciones los detalles de la iniciativa que busca modificar algunos puntos claves de la carta magna. Este martes a las 19.30, será el turno de las mujeres del Frente Cambia Mendoza, en una videoconferencia que será abierta a las personas de cualquier género.
“Invitamos a todas las mujeres, hombres o personas de otros géneros. No está circunscripto a las mujeres. Quienes quieran participar pueden hacerlo, siendo o no militantes o pertenecientes al frente Cambia Mendoza, para conocer más en profundidad de qué se trata el proyecto y hacer sus sugerencias”, afirmó la senadora Natalia Eisenchlas (Cambia Mendoza) a Unidiversidad.
El encuentro comenzará a las 19.30 de este martes. Para participar en él, hay que ingresar a este enlace.
Consultada sobre las posibilidades que tendrá el proyecto de reforma para las mujeres mendocinas, la legisladora señaló: “Uno de los puntos es la equidad de oportunidades de género en el sector público y promoverlo en el sector privado”.
Eisenchlas anticipó que la exposición de Ibañez, que es quien impulsa la reforma de la Constitución, tratará además sobre otras cuestiones incluidas en ella: el equilibrio fiscal como obligación del Estado y derecho de los ciudadanos; la reducción del costo de la política, especialmente a partir de la unicameralidad legislativa; la limitación de la elección de los cargos electivos; el balotaje, la autonomía municipal y eliminación de las elecciones de medio término, entre otras.
“Estamos seguros y seguras de que estos y otros puntos van a redundar en una mejora de la calidad de vida de los mendocinos y mendocinas a través de la mejora institucional”, concluyó la senadora.
Víctor Ibañez: "Mendoza necesita una reforma constitucional desde hace muchos años"
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia participó de un nuevo programa de "#Chat Político" en el que se refirió a la reforma constitucional, el equilibrio en el gasto público fiscal, y la situación económica y sanitaria producida por l ...
provincial, reforma de la constitución, mujeres cambia mendoza, víctor ibáñez rosaz, constitución de mendoza, equidad de género, natalia eisenchlas,
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025