
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
La DEIE arrojó una suba del 1,4 % para el pasado mes, mientras que, a nivel nacional, el costo de vida dio una suba del 1,9 %. El acumulado en la provincia es del 18,7 %.
Foto ilustrativa tomada de eldiariodelarepublica.com
La inflación en el Gran Mendoza aumentó un 1,4 % durante el mes de septiembre, según los datos relevados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE). El número contrasta con el promedio nacional que arrojó el Indec (IPC-Costo de Vida) del 1,9 %. Así, el nivel de aumento de los precios provinciales se ubicó por debajo de la inflación medida en el resto del país, lo que significa un dato positivo para la economía local.
De acuerdo con los informes de la DEIE, en lo que va del año la inflación acumulada en la provincia es del 18,7 %. Por otro lado, la inflación interanual, medida respecto de septiembre de 2016, es del 27 %. Las estimaciones indican que estos números descenderán lentamente en el futuro.
Los mayores aumentos en la provincia pudieron percibirse en el rubro Indumentaria. La variación en esta categoría fue del 5,6 % respecto a agosto. Sin embargo, debe entenderse que este salto se debe más a causas estacionales –como el cambio de temporada– que estructurales.
Por su parte, Alimentos y Bebidas tuvieron un aumento del 1,5 % con respecto al mes anterior. Si bien es menor a los relacionados con los rubros medicina (el 1,8 %) y equipamiento y mantenimiento del hogar (el 1,7 %), es el que mayor participación tiene a la hora de medir el gasto de los consumidores. Un tercio de la suba general provincial se explica mediante alimentos y bebidas.
Transportes y comunicaciones registró un aumento de l1,2 %; educación, un 0,7 %; viviendas y servicios básicos, un 0,6 %, y esparcimiento, un 0,4 %. El único rubro con baja fue el respectivo a Otros bienes y servicios, que registró una deflación del 0,2 %.
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025