
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Así lo manifestó el secretario general de la central en Mendoza, Gustavo Correa. “El piso obliga a que las provincias lo cumplan”, afirmó.
El Ministerio de Educación oficializó esta semana el regreso de la paritaria nacional docente para “establecer un piso” salarial, tal como dijo su titular, Nicolás Trotta. En Mendoza, quien habló al respecto fue el secretario general de la CTA en la provincia, Gustavo Correa.
Para el representante gremial mendocino, fue un acierto la convocatoria nacional porque reivindica la negociación que se había perdido y que había generado “una denuncia ante la OIT”.
Por otra parte, Correa manifestó a Señal U que el piso “obliga” a las provincias a cumplir con ese salario mínimo. Agregó que, además del reclamo salarial, pedirán mayor formación docente, que es una de las “demandas” de los trabajadores de la educación, y que buscarán respuestas para saber qué pasará con el Fondo Nacional del Incentivo Docente, que quedó “congelado en 1200 pesos”.
Vuelve la paritaria nacional docente para "establecer un piso"
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró este miércoles que "este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación", luego de la oficialización de la convocatoria a la paritaria nacional del sector. "Nuestro gobierno ha planteado el compromiso de que este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación.
paritaria nacional, docentes, cta, gustavo correa,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025