Fadiunc ratificó el paro y reclamó la suspensión del descuento a docentes
Así lo aseguró la secretaria adjunta del gremio, Yamile Nasrala. La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes.
Así lo aseguró la secretaria adjunta del gremio, Yamile Nasrala. La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta el viernes.
La rectora de la UNCUYO visitó los estudios de Radio U al cumplirse un mes de su asunción. Explicó en qué consisten las nuevas secretarías, entre ellas, la de Transformación Digital, que creó para adecuar la Universidad a los nuevos tiempos. Cómo es el trabajo "transversal y en equipo" que ya implementa.
Radio U entrevistó a la diputada nacional (FdT-Tucumán) Rossana Chahla, autora del proyecto de ley Régimen Previsional del Personal de Apoyo Académico, que busca obtener similar derecho que el claustro docente.
La nueva titular del SUTE detalló cuáles son los objetivos que tendrá su gestión. Se refirió a la tensa relación que mantiene el sindicato con el Ejecutivo provincial e hizo hincapié en la importancia de recuperar la confianza de las y los docentes.
Sofía Wiinkhaus, politóloga y asesora en la Cámara de Diputados de Mendoza, hizo hincapié en las dificultades que encuentran las mujeres a la hora de realizar una interrupción voluntaria del embarazo. También analizó los obstáculos que existen alrededor de la ESI.
El SEOS N.º 323 Casa de Alba, en Agrelo, Luján de Cuyo, trabaja con cerca de 60 niñas y niños de la zona. "El trabajo no es solamente pedagógico y didáctico", dijo Eliana Murgo, docente rural.
En Este Lejano Planeta hablamos con Virginia Viqui Lazzaro, profesora de Matemática. El 29 de mayo se realizará un evento en vivo de este programa llamado "Alrededor del mundo", cuya representación en Mendoza la tendrá la escuela Arístides Villanueva.
La directora de Educación Privada de la DGE, Beatriz Della Savia, sostuvo en una extensa entrevista con Radio U que muchos de los cuestionamientos son falaces. Invitó a leer la propuesta y a hacer aportes.
El reconocido neurocientífico argentino cierra la primera parte del Ciclo de Encuentro para docentes, organizado por la Secretaría Académica. A lo largo de la charla abierta, Manes se refirió a la crisis actual producto de la pandemia y cómo será el futuro de nuestro país.
El proyecto también plantea pautas como el derecho a la desconexión digital y la disposición de materiales de trabajo.
Cómo cambió el aprendizaje a través de la tecnología en tiempos de aislamiento obligatorio.
Pablo Massutti, secretario de Educación de ese gremio, dijo en Radio U que faltan recursos tecnológicos para realizar las clases virtuales dispuestas por la DGE.
Esos serán los ejes centrales para la negociación. El secretario general del SUTE explicó por qué la paritaria nacional no afecta a los docentes mendocinos.
La docente de la UNCUYO visitó Atardecid@s para destacar los puntos más importantes sobre la Educación sexual integral y destacó la importancia del trabajo fuera de las aulas.
Marta Abate, de la Facultad de Educación, explicó a quiénes está destinada y cuáles son los objetivos.
Así lo manifestó el secretario general de la central en Mendoza, Gustavo Correa. “El piso obliga a que las provincias lo cumplan”, afirmó.
La abogada previsional Liliana Mathus explicó los requisitos especiales que necesita un maestro de primaria para iniciar su trámite jubilatorio y detalló los beneficios diferenciales con los que cuenta.
La denuncia penal fue presentada por las desavenencias ante el pago comprometido en paritarias a los docentes suplentes.
El sociólogo Carmelo Cortese reflexionó sobre la mirada "empresarial" que se está aplicando al ámbito educativo en el contexto de crisis económica.
Además del cese de actividades, a las 15 realizarán una volanteada en las distintas unidades académicas. Qué reclaman.