Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La abogada previsional Liliana Mathus explicó los requisitos especiales que necesita un maestro de primaria para iniciar su trámite jubilatorio y detalló los beneficios diferenciales con los que cuenta.
Los docentes tienen un régimen diferencial respecto a su jubilación, debido a las particularidades que presenta esta profesión. En ese sentido, la abogada previsional Liliana Mathus detalló cuáles son las particularidades que enfrenta un docente para iniciar su trámite jubilatorio.
En primer lugar, Liliana Mathus destacó que un docente primario del sector público necesita “haber aportado 25 años” para iniciar su trámite jubilatorio. Asimismo, las mujeres deben tener 57 años para comenzar el proceso jubilatorio, mientras que los varones deben tener 60 años.
Además, la abogada destacó que los docentes primarios “ganan el 82 % móvil del último sueldo que tuvieron en actividad” una vez que finalizaron el trámite.
¿Quiénes pueden aportar "menos" y jubilarse antes en Argentina?
La abogada previsional Liliana Mathus comentó de qué se trata el "régimen diferencial" de jubilaciones en Argentina y especificó los rubros que se rigen bajo esta modalidad. Además, explicó las diferencias que existen con "el régimen especial" y detalló cómo tiene que hacer una persona para acceder a este beneficio.
nacional, jubilaciones, requisitos, beneficios, docentes, primarios, diciembre, 2019,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025