
En Argentina, con baja confianza en los medios, solo el 11% paga por noticias online
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
Guillermo Navarro, coordinador de UNCuLAB, habló sobre la importancia de que las empresas trabajen para generar un impacto positivo en el medio ambiente y en la sociedad.
Foto: Unidiversidad / Ariella Pientro
“Hay que entender que ya no se puede pensar solo en maximizar las utilidades en una empresa. El éxito pasa por lograr una economía sana, con impacto positivo en nuestro medio ambiente y en la sociedad. Este debe ser el objetivo de toda empresa, pero también de un trabajo más sistémico, es decir, también es necesario que se comprometan el sector público, el académico y las organizaciones sociales”, dijo Guillermo Navarro, coordinador de UNCuLAB.
Navarro participa del Encuentro +B que se desarrolla en la provincia y en diálogo con Radio U explicó que las empresas no tienen tiempo de hacer las cosas de manera tradicional. “Necesitamos transformaciones, empezar a pensar que se necesita trabajar de forma conjunta para poder salvarnos”, sostuvo.
Coordinador de UNCuLAB
encuentro, b, navarro, unculab,
El ecosistema mediático global y nacional está en crisis. El avance de la IA generativa pone en dud ...
14 DE JULIO DE 2025
En esta edición, participaron once emprendimientos provenientes de diversas localidades de Mendoza, ...
14 DE JULIO DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
11 DE JULIO DE 2025