
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
Desde el Centro Regional de Hemoterapia provincial aseguran que no alcanzan a cubrir todos los pedidos de sangre de los hospitales. Piden acercarse a donar.
Informe: Claudia Durán
Publicado el 08 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Está confirmado que la donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 ayuda, y mucho, a quienes cursan actualmente la enfermedad. La donación es una herramienta clave en esta pandemia, pero, lamentablemente, se ha sumado una preocupación más para el sistema de salud mendocino: la falta de donantes de sangre.
Según el director del Centro Regional de Hemoterapia, Pedro Ruiz, la caída ha sido “abrupta”, ya que de unas 100 personas que se acercaban a donar sangre diariamente, ahora están recibiendo entre 40 y 50. Por esta razón, solicitaron a la ciudadanía acercarse al Centro Regional de Hemoterapia, donde no hay pacientes de COVID-19, ya que no es un edificio que reciba enfermos con coronavirus, por lo que aseguran que es un lugar seguro para concurrir, sobre todo porque las tomas se hacen bajo estricto protocolo y con turno previo.
Donación de plasma en Mendoza: a dónde tienen que ir los recuperados de COVID-19
Los pacientes recuperados de COVID-19 pueden donar plasma en forma voluntaria en tres lugares habilitados para ese fin en el Gran Mendoza: se trata del centro Regional de Hemoterapia y los hospitales Central e Italiano, donde pueden sacar un turno en forma telefónica o virtual.
Con respecto a las donaciones de plasma, Ruiz indicó que ha notado una buena predisposición de la gente, aunque el ritmo de toma de plasma no es el ideal, ya que, de unos 4000 recuperados que hay en Mendoza, solo han recibido plasma de unos 300. Este número también es bajo porque no todos los recuperados pueden ser donantes.
donacion plasma, plasma, sangre, centro regional de hemoterapia, pandemia, covid, coronavirus,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025