
Juego online en estudiantes universitarios: casi el 63% manifestó haber apostado alguna vez
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
El debate lo abre Lucas Burgos, licenciado en Gestión Ambiental y referente en materia de ciclismo urbano, a raíz de la entrada en vigencia de la Ley de Tránsito en Mendoza. Estudios y comparaciones con otras ciudades del mundo.
Lucas Burgos, licenciado en Gestión Ambiental y referente en materia de ciclismo urbano, explicó que la obligatoriedad del uso de casco que establece la nueva Ley de Tránsito implica un “retroceso” para una provincia que busca que más ciclistas usen este medio de transporte.
Además indicó que estudios científicos y de distintas asociaciones europeas han establecido que “la protección del casco -pensado para ciclistas- es mínima” en caso de una colisión con un auto, moto o micro.
“Comprar un casco para bicicleta es algo que no todos pueden hacer, por lo que van a tener que dejar de usar este medio de transporte para no recibir multas. Varias ciudades tuvieron que dar marcha atrás con este intento, porque se dieron cuenta que mermaba el uso de la bici”, dijo Burgos.
ley de tránsito, mendoza, lucas burgos, probici, ciclistas urbanos, ,
Con un enfoque preventivo, social y no patologizante, la UNCUYO realizó una investigaicón que busca ...
04 DE JULIO DE 2025
4 de julio de 2025: Te invitamos a presentarte a los proyectos editoriales de la EDIUNC. Repasamos ...
04 DE JULIO DE 2025
La provincia, en consonancia con el resto del país, consolidó el proceso de envejecimiento ...
03 DE JULIO DE 2025