Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Adriana Meyer, periodista de "Página/12", comentó que los mapuches de la zona tienen causas abiertas en la Justicia y que "el Estado no los protege" porque "es el responsable" de la muerte del joven.
Foto: Sin Permiso Info.
Se cumple un año de la desaparición de Santiago Maldonado, el joven que luego de 78 días desaparecido fue encontrado sin vida en el río Chubut, cerca del lugar donde fue visto por última vez. Adriana Meyer, periodista de Página/12, dialogó con Bang Bang y dijo que los mapuches de la zona, y otros que brindaron su apoyo a la familia, "están con causas abiertas en la Justicia y reciben hostigamiento policial permanente".
Según Meyer, "el Estado es responsable" de la desaparición y muerte de Santiago, por eso "no ofrece un marco de seguridad a los testigos". Asimismo, afirmó que "el Gobierno negó el hecho, se dijo que era un operativo montado por el kirchnerismo para culpar a la Gendarmería, pero después nadie pidió perdon por eso".
Además, sobre el caso y la investigación, la periodista aseguró: "Queda constatar la parte de un relato que dice que a Maldonado se lo llevó Gendarmería. Sabemos que son más los ojos que vieron eso. Los gendarmes entraron disparando", y agregó: "La familia no cuestiona a la autopsia en sí, lo que dice es que es incompleta. Yo cuestiono cómo fue difundido eso. Sergio, el hermano, sostiene que la investigación está abierta".
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, santiago maldonado, adriana meyer, ,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025