Presentan el libro “Alfredo Bufano en el prisma de su correspondencia”
El estilo y el contenido epistolar de Alfredo Bufano merecían su estudio, y la profesora Marta ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
En el Día Mundial del Patrimonio, Anahí Barrera y Sergio Sánchez, responsables del "Proyecto Celuloide", explicaron la importancia de recuperar producciones audiovisuales de nuestra provincia.
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, el 27 de octubre, es un momento clave –tanto para la Unesco como para el Consejo Coordinador de las Asociaciones de Archivos Audiovisuales (Ccaaa)– para honrar a los profesionales e instituciones de preservación audiovisual que salvaguardan nuestro patrimonio para las generaciones futuras.
Así, quienes trabajan con archivos audiovisuales de todo el mundo se unen anualmente en este día para celebrar su trabajo con eventos que buscan resaltan la importancia de estos valiosos materiales. Su objetivo también es hacer visible el trabajo poco difundido de las instituciones que brindan protección y preservación, y asegurar su disponibilidad en el futuro.
En nuestra provincia, Anahí Barrera y Sergio Sánchez, responsables del "Proyecto Celuloide", comentaron en "Like a las 10" la "odisea" que tuvieron que hacer a lo largo de más de 15 años para recuperar producciones audiovisuales de nuestra provincia que son consideradas patrimonio audiovisual.
“En un mundo de diversidades, necesitamos más diálogo intercultural, más curiosidad por los demás para denunciar los estereotipos culturales o religiosos que abren paso a la intolerancia. El patrimonio audiovisual es un elemento clave de este esfuerzo”, expresó Sergio Sánchez.
En ese sentido, para Anahí Barrera tener un día para el patrimonio audiovisual mundial implica, al mismo tiempo, un alerta y un llamado a la acción. “Gran parte de ese patrimonio se perdió de manera irrevocable a causa de la negligencia, la destrucción o la falta de recursos, competencias y estructuras adecuadas”, pronunció Barrera, quien también tiene un proyecto denominado "Nuestra tele" que recupera la historia de la televisión de Mendoza.
mendoza, pratrimonio, cultura, dia, mundial, audiovisual, proyecto, ,
El estilo y el contenido epistolar de Alfredo Bufano merecían su estudio, y la profesora Marta ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
El 5 y 6 de diciembre, la Nave será la sede del Graba Cortos Mendoza. Hasta el 17 de noviembre se ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
Se desarrollará hasta el 16 de noviembre. El acto de presentación tuvo lugar en el emblemático Cine ...
12 DE NOVIEMBRE DE 2025