¿Estamos al borde de la tercera guerra mundial?
En este informe repasamos qué tan ciertas son las posibilidades de que el mundo viva una gran guerra como en la primera mitad del siglo XX.
En este informe repasamos qué tan ciertas son las posibilidades de que el mundo viva una gran guerra como en la primera mitad del siglo XX.
Los periodistas Fabián Galdi y Gonzalo Ruiz presentarán su nuevo libro este 27 de junio. Galdi pasó por el aire de Radio U y reveló los detalles de la publicación que captura la esencia de la pasión futbolera argentina y celebra la histórica victoria en el Mundial 2022.
María Marcela "Mayki" Gorosito, directora ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, dialogó en "Podría ser Peor" sobre el camino recorrido desde la postulación hasta el reconocimiento del sitio por parte de la Unesco. "Fue un proceso hermoso y desafiante", dijo.
En "Podría ser Peor" hablamos con Yanina Acosta, una de las creadoras de este manjar que se llevó varios premios en el II Campeonato Mundial del Alfajor.
Junto al analista Emanuel Adamo y al geólogo José Mescua repasamos los datos más importantes de estas temáticas.
Así lo expresó en Radio U el aficionado a la radiodifusión, Horacio Bollati, que se refirió a esta actividad muy poco conocida y vista en Mendoza.
El subsecretario de Deportes señaló a Radio U que recién el próximo viernes, cuando lleguen veedores de la FIFA a ver el estadio, la conectividad local y el sector hotelero de la provincia podrán confirmar si Mendoza será, o no, la anfitriona del evento deportivo internacional.
Uno de sus autores y editor, Juan Stanisci, pasó por el aire de Radio U para hablar de esta obra literaria que buscó inmortalizar cada paso concretado por el equipo de Scaloni. Además, repasa los detalles sobre cómo lograron superar las adversidades más grandes para conseguir el título.
Así lo expresó en Verano en Radio U la especialista en nutrición Virginia Busnelli, quien se refirió a esta enfermedad que va mucho más allá de la comida, del entorno familiar o de una mala alimentación.
En Radio U hablamos con el ingeniero agrónomo y especialista en agricultura digital y marketing, Carlos Faricelli, quien junto a otros productores "sembraron" sus campos con el rostro de Messi antes del Mundial. Ahora, ya se puede ver su obra.
Fernando de la Orden, enviado del diario Clarín y Olé a Qatar, contó en Radio U la historia de la Copa "alternativa" retratada en las manos de Lionel Messi, la imagen con más likes de la historia en Instagram.
Así lo expresó en Radio U Fernando Ambrosio, tatuador y creador del espacio de arte Comix Tattoo al referirse por esta fiebre mundialista de ser perpetuada en la piel.
Por Roberto Follari, epistemólogo, docente y doctor en Psicología.
La editora de género de Unidiversidad, Julia López, estuvo en el programa Apuntes para analizar la política, cultura y derechos humanos de ese país.
En Todo Lo Que Es Beat recibimos a Carlos Romero, artífice de “La Scaloneta”, el micro refaccionado con los colores de la selección y que recorre las calles mendocinas. Lo acompañaron Gastón Lucero y Adrián Méndez, coordinador de la Biblioteca Digital de la UNCUYO, para contarnos cómo se realizó el proyecto y qué lo vincula con la Universidad.
José Díaz quedó seleccionado entre los 420 mil postulantes del mundo para asistir a la FIFA desde adentro. En diálogo con Radio U, habló de cómo fue esta selección y qué implica su trabajo.
En "Podría ser Peor", hablamos con el dibujante sobre su libro "Diego, nacido para molestar", una biografía dibujada del astro futbolístico y de todo lo que dejó dentro y fuera de la cancha. El 25 de noviembre se cumplieron dos años de su muerte y, en la copa mundial, su recuerdo no pasa desapercibido. Escuchá la nota completa.
Integrantes del Seleccionado argentino dieron detalles de las reglas de este deporte e invitaron a las personas interesadas a sumarse a la práctica de la disciplina. Además, explicaron qué indumentaria debe usarse y los horarios de entrenamiento.
Radio U entrevistó al líder de la banda La Mosca para conocer detalles de su Lado B. Novellis recordó sus comienzos como músico y su presente con el tema "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar", un canto de apoyo para la selección argentina en Qatar 2022, que ya suena en las radios del país.
En "Podría Ser Peor" hablamos con la conductora radial en la previa del debut de Argentina en Qatar. Palpitamos los nervios y la expectativas que solo el fútbol nos puede generar.