Día Mundial de la Obesidad: “Debemos cambiar la mirada estigmatizante de quien la padece”
Así lo expresó en Verano en Radio U la especialista en nutrición Virginia Busnelli, quien se refirió a esta enfermedad que va mucho más allá de la comida, del entorno familiar o de una mala alimentación.

En 2035, se prevé que 1 cada 4 personas padezca obesidad. Foto: Julia Larson / pexels.com
Cada 4 de marzo se conmemora en Día Mundial de la Obesidad, una fecha establecida por la Federación Mundial de la Obesidad para llevar adelante una jornada de acción y reflexión unificada y brindar herramientas de prevención y tratamiento, y -al mismo tiempo- disminuir las situaciones de discriminación y estigmatización.
Según la médica especialista en nutrición, directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF y autora del libro “¿Es Estrés o tu tiroides?, Virginia Busnelli, en 2035, 1 de cada 4 personas padecerán obesidad.
En este sentido, y para entender un poco más sobre esta enfermedad mundial, sus cifras actuales y cuál es una posible salida, Verano en Radio U dialogó con especialista en nutrición, quien afirmó que, “ese número puede aumentar de no tomar a la enfermedad como algo serio”.
“En la Argentina prepandemia ya éramos 6 de cada 10 personas con exceso de peso. Eso también incluido sobrepeso y obesidad. Eran cifras del 2018 con cierta alarma, imagínense lo que pueden ser las cifras posteriores al Covid-19. Son cifras que día a día crecen exponencialmente y es muy preocupante, sobre todo porque se agranda la brecha y hay mucha más obesidad infantil y adolescente”, expresó.
Para Busnelli, la obesidad es una enfermedad que va mucho más allá de la comida, del entorno familiar o de una mala alimentación.
“Lo primero que hay que comprender que la obesidad es una enfermedad crónica, recurrente y multicausal. Las mal prescripciones de medicamentos, el clásico sedentarismo, los genes, entre otros miles. La obesidad es multicausal, pero cuando nos encontramos con un niño, adolescente o adulto que vive con la enfermedad, la salida o el primer paso es buscar un profesional o especialista. También debemos cambiar el prejuicio, esa mira estigmatizante de que la solución sale del interior o predisposición de la persona, de que no adelgaza porque no quiere. Eso debemos cambiarlo”, selló.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Virginia Busnelli.
Médica especialista en nutrición y directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.
Fuente: Radio U
obesidad, prevención, tratamiento, dia mundial de la obesidad, virginia busnelli,

El legado del Papa, el retroceso católico en Argentina y el avance de la derecha
Azucena Reyes, profesora consulta y ex vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales d ...
30 DE ABRIL DE 2025

Vicky Lo Giudice presenta su disco “A los jardines humanos”
El disco cuenta con la especial participación de las voces de Lula Bertoldi y Brenda Martin.
30 DE ABRIL DE 2025

Se estrena la serie "El Eternauta"
Hablamos con Gaspar Vargas, mendocino en el equipo de producción de "El Eternauta". Modelador 3D ...
30 DE ABRIL DE 2025