
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La abogada laboral Daniela Montani, en su columna en Radio U, explicó cuál es la relación laboral con sus empleadores y qué derechos tienen.
Imagen ilustrativa. Foto: gentileza
La cuarentena impulsó a miles de jóvenes busquen como salida laboral trabajar para diferentes aplicaciones de delivery, entre las que se encuentran Glovo, Uber, PedidosYa y Rappi. En su espacio quincenal, la abogada laboral Daniela Montani, titular del estudio Abogar, explicó qué vínculo tienen estos trabajadores con las empresas para las que se desempeñan.
Si son efectivamente trabajadores en relación de dependencia, "independientes" o "socios" es un gran debate entre los letrados que suelen llevar las causas y litigios contra estas empresas. Si bien la nota fue realizada antes de que se supiera que Glovo fue absorbida por PedidosYa, la información es de gran utilidad en estos momentos.
PedidosYa compró las operaciones de Glovo en Argentina y acapara mercado
La empresa española Glovo vendió sus operaciones de Latinoamérica al grupo alemán Delivery Hero, controlante de la compañía PedidosYa, por 230 millones de euros, transacción que se hará efectiva a partir del 1.º de octubre, se informó hoy.
Escuchá su explicación a continuación.
Abogada laboral y titular del estudio Abogar.
derechos laborales, trabajadores de apps, estudio abogar, daniela montani,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025