
Proyecto de huertas en la Unidad del Penal "El Cerrito"
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Datos falsos a un click.
Mucho se ha escrito de las ventajas y desventajas que trae la conectividad de internet. Uno de los aspectos negativos de la red global lo constituyen los hoax —también conocidos en España como bulos—. Un hoax es una información falsa divulgada a través de una red social.
La Real Academia Española (RAE) lo define como “una noticia falsa propalada con algún fin”. Este fin puede ser ganar dinero o perjudicar una ideología o colectivo social. Sin embargo, muchas veces se encuentran datos que buscan ser de utilidad para la sociedad —como en el caso de la recomendación de forzar la tos ante un infarto—, pero que al final demuestran carecer de validez.
Los hoax comenzaron a aparecer hace más de una década, con las cadenas que circulaban a través del correo electrónico y del ya desaparecido programa de mensajería instantánea MSN Messenger. Actualmente, dichas cadenas que los contactos se envían y reenvían suelen verse en WhatsApp. Pero incluso en Facebook y Twitter se pueden encontrar links a artículos, en algún modo, falsos o engañosos.
Cómo saber si una noticia es verdadera o falsa
Rumores que se dan por hechos, noticias tergiversadas, falsas declaraciones, titulares engañosos que llevan a publicidades. El hoax toma muchísimas formas. La web española Universia recopiló cinco “reglas” para poder distinguir el hoax de la información real.
sociedad, especial el infarto y la tos, hoax, bulo, redes sociales,
“Cultivando Autonomía” forma parte del Programa Mauricio López. La iniciativa surgió con el ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
12 de setiembre de 2025: conectividad: la UNCUYO entregó 59 celulares a estudiantes con becas de ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025