
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ dijo que el presidente quiere "domesticar al Poder Judicial".
Héctor Recalde, jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ. Foto archivo: conclusion.com.ar.
Unidiversidad / Fuente: Télam - Audiovisual Télam
Publicado el 13 DE JUNIO DE 2017
El jefe de la bancada de diputados del Frente para la Victoria, Héctor Recalde, aseguró que la acusación que le hizo ayer el presidente Mauricio Macri de conducir una mafia de abogados laboralistas es un intento de "domesticar al Poder Judicial" y sostuvo que el Presidente "actúa a veces como un patrón de estancia y no como presidente". Tras su regreso de Ginebra, Suiza, donde participó de la reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el legislador y abogado laborista respondió a la acusación del jefe de Estado remarcando que "no" tiene "que demostrar nada, ni tampoco los jueces laborales que han sido objeto de agravio permanente".
"En los últimos diez años hubo 20 fallos plenarios, es decir que unifican los criterios de los jueces, de los cuales diez fueron a favor del trabajador y diez a favor de los empresarios. Deberían haber sido 13 a favor del trabajador y siete al empleador por el espíritu tutelar que tiene el Derecho del Trabajo, que lo mandan los tratados internacionales y la Constitución Nacional", indicó Recalde sobre los juicios laborales.
En declaraciones a la porteña Radio 10, el abogado laboralista, que recordó que lleva más de 50 años en ejercicio de la profesión, advirtió que las declaraciones de Macri evidencian "el peligro de la falta de institucionalidad y la inseguridad jurídica".
"Yo vengo denunciando hace mucho que el eje del mal es la falta de institucionalidad y la inseguridad jurídica que se crea. ¿Cómo el Presidente va a decir que necesitan jueces que los representen?", dijo. Recalde agregó: "Cuando hay un Poder Judicial independiente, da seguridad jurídica y atrae inversiones porque pone límites al avance autoritario de un Poder Ejecutivo, y si desaparece esa garantía, estamos todos en libertad condicional", y lamentó que, para Macri, "un mal juez es para él cuando no está de acuerdo con lo que quiere".
Esto había dicho Macri ayer:
política nacional, reclade, macri, industria del juicio, mafia laboral,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024