Resultados de búsqueda

La oposición "será colaborativa"

El analista político Carlos Fara analizó en Radio U cuál será el rol de Cambiemos y de Mauricio Macri durante el gobierno de Alberto Fernández.

Un debate más "picante" y polarizado

El politólogo Julio Aguirre señaló que Mauricio Macri fue más incisivo contra Alberto Fernández para intentar polarizar la elección y recuperar votos.

Por qué el Gobierno dejó subir el dólar

El economista Andrés Asiain habló en Radio U sobre la situación financiera luego de las PASO. "No fue el mercado, fue el gobierno el que decidió devaluar", señaló.

Cómo detectar mentiras en campaña

Hugo Lescano, reconocido especialista en comunicación no verbal, explicó en Radio U cómo, a través de la gestualidad de los políticos, podemos detectar si están diciendo la verdad o no.

El beneficio de volver a ser un país emergente

El economista José Vargas explicó que tener esta categoría podría significar la llegada de inversiones. Argentina dejará de ser mercado de frontera e integrará el lote de China, Brasil y Colombia, entre otros.

Ley Micaela: cómo será la capacitación en los distintos poderes del Estado

Silvina Anfuso, directora de Género y Diversidad de Mendoza, comentó: "En lo legislativo, esta norma apuntará a analizar el impacto de género de las leyes. En lo judicial, a conocer qué pruebas recabar, y en el ámbito Ejecutivo, cómo ir hacia la transversalización de esta perspectiva en los distintos ministerios".

Qué es el riesgo país y por qué debe bajar

Mide la diferencia entre la tasa de interés a la que coloca deuda Argentina y a la que lo hace Estados Unidos. El economista José Vargas señaló que esta variable volvió a superar los 750 puntos básicos en el país y que debe disminuir para que lleguen inversiones.

¿Cómo opera el mercado luego del G20?

El economista José Vargas hizo un balance sobre lo que dejó la cumbre y la manera en la que repercutirá en la economía argentina: "El país logró acercamiento con las grandes potencias, acuerdos comerciales con Francia, Estados Unidos, y Rusia".

Qué implicancias tienen las conclusiones del G20 para la Argentina

"Las declaraciones de esta cumbre son muy generales, así que lo trascendente pasará por los acuerdos que surjan de las reuniones bilaterales entre mandatarios", explicó Germán Moyano, integrante de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO.