
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Lo reveló un informe del Observatorio de Medios de la Universidad Maza realizado en todo el país. Además, sólo el 20 % de las notas está firmado por periodistas del género femenino.
Imagen ilustrativa de Luciana Peker, periodista de Página/12 y escritora. Foto: Twitter @lucianapeker.
Un informe del Observatorio de Medios de la Universidad Maza reveló la desigualdad de géneros en la práctica periodística de la Argentina: sólo el 20 % de las notas son firmadas por mujeres. La brecha en cuanto a las secciones de cada diario y los temas tratados también es notable, dado que, por ejemplo, el 100 % de las editoriales está escrito por varones. Otro número llamativo es que el 65 % de los artículos sobre género está hecho por ellos.
El estudio relevó portales de noticias digitales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las ciudades de Córdoba, Rosario y Mendoza; según el portal Letra P. Anteriormente, otro documento del Proyecto de Monitoreo Global de Medios había develado que Argentina es el país con menor participación femenina en producción de noticias.
Dos de los medios digitales que figuran en el nuevo informe son mendocinos: MDZ y Los Andes. En ellos, los varones escriben el 89% y el 69% de las notas, respectivamente. En tanto, las firmas femeninas sólo figuran en el 11 % en el nativo digital y el 31 % en el “centenario”.
Por otro lado, se visualiza la división interna del trabajo. Así como en medicina hay especialidades en las que hay más trabajadores hombres y otras para las mujeres, en el periodismo argentino hay secciones más masculinizadas y otras más feminizadas. Lo que sin duda parece ser el número más llamativo es que el 100 % de las editoriales están escritas por varones.
Lo mismo que con las secciones ocurre con los temas. Resulta interesante el análisis de las notas que tratan cuestiones de género: de ellas, el 65 % está escrito por hombres y sólo el 35 % por periodistas mujeres. Sociedad es el tema en el que la brecha más se acorta, con el 49 % de notas de hombres y el 51% de textos de mujeres.
sociedad, género, periodismo, argentina,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025