05 SEPTIEMBRE (1975) Adiós Sui Generis

Adiós Sui Generis es el registro de uno de los recitales más importantes de la historia del rock argentino. Este trabajo fue grabado en Buenos Aires, en vivo, en el marco del concierto de despedida de la ya entonces banda (y no dúo) Sui Generis (Charly García, Nito Mestre, Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez).

05 SEPTIEMBRE (1975) Adiós Sui Generis

Sociedad

Unidiversidad

Publicado el 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Hubo un tiempo que fue hermoso

Sui Generis se formó en 1969 de la unión de dos bandas. La nueva conformación tuvo como miembros a Charly García (piano), Nito Mestre (flauta), Alberto Rodríguez (batería), Alejandro Correa (bajo) –que luego fue reemplazado por Rolando Fortich–, Carlos Bellia (guitarra) y Carlos Piégari en guitarra y voces.


En la primera gran actuación de Sui Generis, solamente se hicieron presentes Charly y Nito. A pesar del rudimentario espectáculo, la gente quedó feliz. Y pidió más.

En 1972, Sui Generis sacó su primer long play, Vida, que se convirtió en un éxito inmediato. Luego vendría Confesiones de invierno (1973), el cual significó mayor  publicidad. Para 1974 se grabó Pequeñas anécdotas sobre las instituciones, el cual significó la inclusión en la banda de dos integrantes: Rinaldo Rafanelli (bajo) y Juan Rodríguez (batería). En 1975 comenzaron los problemas internos. Nito Mestre no estaba muy feliz por la nueva dirección de la banda, el público no aceptó bien a los nuevos miembros del grupo y Charly estaba cansado de los fanáticos y de los productores. Todo el mundo quería al Sui generis inicial. Para ese tiempo se estaba preparado Ha sido, el álbum que nunca fue grabado.



Adiós Sui Generis 

Finalmente, el 5 de septiembre de 1975 Sui Generis se despidió con un concierto en el estadio Luna Park. Dos recitales en la misma noche y al menos 30 mil almas rubricaron el adiós de esta banda argentina.

A partir de este concierto se grabaron los álbumes Adiós Sui Géneris I y II. En 1976, en plena época de la dictadura, Sui Generis grabó con León Gieco, Raúl Porchetto y con María Rosa Yorio. El álbum fue llamado Porsuigieco (un juego de palabras con los nombres de Porchetto, Sui Generis y León Gieco).

Y tuve muchos maestros de que aprender, 
Solo conocían su ciencia y el deber, 
Nadie se animó a decir una verdad,