
La juventud fue la gran protagonista de la edición 2025 de la Feria del Libro
Además, el debate permanente y la actualidad (desde “El Eternauta” hasta el cambio en el Vaticano) ...
12 DE MAYO DE 2025
Abogado y político, fue diputado, senador nacional y Presidente de la Nación. Activista de los derechos humanos, promovió un histórico juicio a las juntas militares, el funcionamiento de la Comisión Nacional de la Memoria y los procesos por secuestro, tortura, asesinato y desaparición de personas, lamentablemente empañados por sus posteriores leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
Primer presidente constitucional luego de la dictadura, supo revalorizar la vida en democracia y preservar la paz, amenazada por un conflicto limítrofe con Chile. Heredó una gigantesca deuda externa y una estructura de servicios públicos artificialmente endeudada. Luego de un enfrentamiento inicial con el FMI se avino a sus dictados, con lamentables consecuencias para el país, para el pueblo y para su propio gobierno: en medio de una hiperinflación incontrolable, fue víctima de un "golpe de mercado" y tuvo que anticipar su salida del poder, lo que redundó en su desprestigio.
Hombre de fuerte carácter y estilo confrontativo, defendió con tesón sus ideas hasta en situaciones sorprendentes, como trabar una polémica cara a cara en Estados Unidos con el presidente Reagan o subir al púlpito de una iglesia para retrucar un sermón que le había parecido ofensivo. No obstante su retroceso frente a las presiones militares, el Pacto de Olivos con Carlos Menem o el acuerdo con Eduardo Duhalde para la pesificación asimétrica, en sus últimos días disfrutó del reconocimiento general que tanto merecía.
Había nacido en Chascomús el 12 de marzo de 1927.
Fuente: Télam
Además, el debate permanente y la actualidad (desde “El Eternauta” hasta el cambio en el Vaticano) ...
12 DE MAYO DE 2025
Gourmet Musical es la casa editora más importante del país en lo que a libros sobre música se ...
25 DE ABRIL DE 2025