#3J: balances necesarios a seis años del primer Ni Una Menos
Una nueva conmemoración de Ni Una Menos nos invita a hacer balance sobre qué cosas han cambiado y qué medidas son necesarias para terminar con la violencia machista. En Radio U hablamos con la presidenta de la Casa del Encuentro, Ada Rico.

Foto: Unidiversidad
A seis años de la primera movilización de “Ni Una Menos”, las cifras de femicidios y transfemicidios siguen siendo alarmantes. Ada Rico, presidenta de la Casa del Encuentro, habló con Bang Bang (Radio U) y compartió algunas reflexiones y datos en este sexto aniversario.
“Lamentablemente tenemos que decir que, a 6 años de Ni Una Menos, volvemos hablar de una mujer o de una compañera trans asesinada cada 30 horas en la Argentina. Luego del hito del 3 de junio del 2015, que nos reunió en todo el país para gritar '¡vivas nos queremos!', indudablemente los indicadores no han disminuido”, expresó Ada Rico,
En este sentido, para la presidenta de la Casa del Encuentro la no disminución de casos violentos se debe a una multiplicidad de factores. “La toma de conciencia por parte de la sociedad fue muy importante y eso se debe al trabajo que han realizado los medios de comunicación. Además, gracias a los y las periodistas hay una mayor visibilidad. Antes, estos hechos de femicidios se denominaban crímenes pasionales, con ese eufemismo se nombraba la violencia de género y los casos salían únicamente en la sección de policiales. Hoy, hay una mayor visibilidad, se habla de violencia de género, se habla de femicidios, pero sin lugar a dudas, los números no descienden”, detalló Rico.
Para finalizar, Ada reflexionó sobre las medidas que son necesarias para terminar con la violencia machista. "Indudablemente, hay que profundizar más las políticas públicas de protección y también trabajar en el cambio cultural. Un cambio que es necesario para que una mujer no sea vista como un objeto de pertenecía de otro”, completó la presidenta de la Casa del Encuentro.
Escucha la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Ada Rico.
3j, ni una menos, ada rico, casa del encuentro, balance, 6 años, radio u, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la marcha federal universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025