
Entretanto - Temp 2 - 13 - Medios públicos universitarios
Laura Altamiranda, productora general de Radio U, UNCUYO
15 DE JULIO DE 2025
Jennifer Gil, coordinadora de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá Mendoza), destacó la presencia de chicas y chicos de entre 14 y 18 años en las calles de la ciudad. "Tienen una mirada más libre, más de pensar, de construir otro tipo de relaciones más sanas", dijo la activista.
Foto: @Mumalamza.
Unas 10 000 personas se movilizaron este 8 de marzo en Mendoza, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, para repudiar la violencia machista y el ajuste que impulsa el Gobierno nacional, además de reclamar por el aborto legal, seguro y gratuito, entre otras consignas.
Dale!, de Radio Universidad, entrevistó a Jennifer Gil, coordinadora de Mujeres de la Matria Latinoamericana. "El feminismo es un movimiento que hace años trabaja y es histórico. Hoy se constituye en protagonista de un momento politico y social", dijo a la hora del análisis, aunque reconoció que lo que más le sorprendió fue la cantidad de adolescentes que participaron de la marcha.
Las chicas y los chicos, según Gil, "tienen una mirada más libre, más de pensar, de construir otro tipo de relaciones, más sanas". Insistió en que "es muy interesante lo que puede proponer el feminismo a la sociedad, cómo plantea la política, cómo se resolvió la marcha... Y si viene de la mano de adolescentes y jóvenes, bienvenido sea".
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, día internacional de la mujer, 8m, marcha, mendoza, mumalá, jennifer gil,
Laura Altamiranda, productora general de Radio U, UNCUYO
15 DE JULIO DE 2025
Nora Marlia, directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNUYO
15 DE JULIO DE 2025
Gabriela Lúquez, secretaria general del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCUYO
15 DE JULIO DE 2025