
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
En total, el Ejecutivo selló 19 acuerdos. Este miércoles firmaron Juegos y Casinos, IUSP y Ampros. Al final de la jornada, se conocerá la decisión de los docentes.
Firma de Ampros con el Gobierno. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
Unidiversidad / Fuente: Prensa de Gobierno
Publicado el 19 DE DICIEMBRE DE 2018
El Gobierno provincial cerró este miércoles la firma de tres acuerdos de incremento salarial 2019 con los representantes de los empleados del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IJyC), del Instituto Universitario de Seguridad Pública y la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (A.M.Pro.S).
Los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, representados por ATE y la Unión de Personal de Juegos y Casinos, optaron por el incremento del 23 % en cuatro tramos, cada uno del 5,75 % y a liquidar en enero, abril, julio y octubre de 2019, con cláusula gatillo y el Índice de Precios al Consumidor según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). En el caso del Instituto Universitario de Seguridad Pública, acordaron un incremento del 23 % en cuatro tramos, cada uno del 5,75 % y a liquidar en enero, abril, julio y octubre de 2019, con cláusula gatillo y el Índice de Precios al Consumidor según el INDEC Zona Cuyo.
Respecto al acuerdo de A.M.Pro.S., los representantes de los profesionales de la salud eligieron la alternativa del incremento mensual automático y tomando el Índice de Precios al Consumidor según la DEIE.
En tanto, el Ejecutivo espera con cierto optimismo la respuesta que pueda llegar a dar el SUTE. Si es afirmativa, optando por alguna de las propuestas oficiales, será la primera vez que el gremio docente y la gestión de Cornejo cierren un acuerdo paritario.
paritarias, sueldos, salarios, estatales,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025