Fonso y Las Paritarias llega a Mendoza
Es un año bisagra para la banda, la gira "Días de consenso" llega a Cuyo para predicar el espíritu nacional con actitud y ruido. Será este viernes 3 en Willys Bar a las 22.
Es un año bisagra para la banda, la gira "Días de consenso" llega a Cuyo para predicar el espíritu nacional con actitud y ruido. Será este viernes 3 en Willys Bar a las 22.
El Gobierno nacional presentó una propuesta de actualización salarial del 6% para el mes de febrero. Para la Conadu Histórica la pérdida del poder adquisitivo del salario de docentes y no docentes es más del 50% respecto de la inflación de diciembre y enero. Dialogamos con la secretaria general de ese gremio, Francisca Staiti.
Se trata de un aumento salarial del 15 % para febrero y marzo, a lo que le suma un bono de $90.000. Roberto Macho, secretario general del gremio, contó en Radio U cuándo será la próxima revisión de sueldos.
Así lo confirmó a Dale! la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Educación, Carina Sedano. ATE también aceptó el último ofrecimiento del Ejecutivo. Resta conocer la decisión que tomarán los demás gremios.
El Sindicato de los Trabajadores de la Educación decidió en plenario aceptar la última propuesta salarial del Ejecutivo. Se trata el mismo porcentaje de aumento ofrecido a los otros gremios, pero con particularidades para el sector. Dialogamos con la secretaria general del SUTE, Carina Sedano.
El gremio de profesionales de la salud convocó para este viernes a un cese de actividades y a movilizarse a Casa de Gobierno. Según Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, solo se ha cumplido con el aumento salarial y no con el pase a planta, entre otros puntos. Además, manifestó que que aún se descuenta a médicos y médicas que ganan más que el Gobernador.
El Gobierno provincial arrancó las paritarias 2023 con los gremios. El reclamo y las expectativas de empleados y empleadas de la justicia.
Representantes del Gobierno y del gremio de docentes se reunieron nuevamente en la sede de la Subsecretaría de Trabajo. El Ejecutivo no presentó una oferta superadora y las partes acordaron un nuevo encuentro para el próximo lunes.
Beatriz Martínez, subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, dialogó con Radio U sobre la propuesta final que realizó el Ejecutivo a los sindicatos estatales y deseó que "todo este esfuerzo sirva para llegar a buen puerto".
El gremialista se refirió a la reunión paritaria de este jueves, luego de haber rechazado la última propuesta del Gobierno. El gremialista aseguró que la oferta salarial no se acerca a la inflación proyectada. Criticó duramente a la gestión actual "por la falta de previsión". Escuchá la entrevista completa.
Carina Sedano, secretaria general del gremio docente, explicó en Radio U las razones de la convocatoria y pidió a la sociedad que apoye esta medida "que busca mejorar la situación financiera de miles de personas". Además, acusó al Gobierno de "evitar un encuentro formal".
La titular del gremio que nuclea a docentes universitarios y preuniversitarios dialogó con Radio U sobre este inconveniente puntual y aseguró que, para julio, "los sueldos estarán el 18 % por debajo de la inflación".
El Gobierno provincial cerró paritarias con casi todos los sectores estatales y habrá decreto para el gremio docente. La secretaria gremial, Mirta Faget, habló en "Dale!".
El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las concocatorias".
La manifestación se realizará este miércoles 4 en el Hospital Central. “Tenemos 3000 profesionales precarizados”, destacó la secretaria adjunta de Ampros.
Los gremios consideran que la postergación del debate fue una victoria y ahora reclaman mejoras “urgentes” en los salarios.
Así lo indicó Roberto Macho, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Habló sobre la crítica situación que viven los trabajadores en pandemia.
Sebastián Henríquez, titular de ese gremio, se mostró en contra de la medida del Gobierno de suspender las reuniones paritarias debido a la pandemia del coronavirus.
Esos serán los ejes centrales para la negociación. El secretario general del SUTE explicó por qué la paritaria nacional no afecta a los docentes mendocinos.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia afirmó que la oferta de aumento salarial que le ofrecerá a los gremios el 10 de marzo será “la mejor posible" de acuerdo a la crisis económica del país.