
Nicolás Guillén: "Queremos gobernar para las mayorías"
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las concocatorias".
Por Unidiversidad
Publicado el 09 DE NOVIEMBRE DE 2020
Fuerte decisión de la Justicia con impacto político ha ordenado al Gobierno a volver a sentarse en paritarias con el SUTE que presentó un amparo ante la Justicia. El Gobierno respondió que irá a la paritaria pero que no hay margen para un aumento salarial.
El ministro de Gobierno Víctor Ibáñez indicó que “todavía no ha sido el Gobierno notificado y da un plazo de 10 días para la apertura de las paritarias. Vamos a cumplir una vez notificados a la convocatoria, discutiremos aquellas cuestiones que tienen que ver con lo no salarial y es importante que el enorme esfuerzo del Gobierno por la austeridad se ha visto claro en cuanto al pago de salarios en tiempo y forma y del escalonamiento del primer aguinaldo, estamos evaluando un escalonamiento similar para el segundo medio aguinaldo. No estamos hoy en condiciones de llevar hoy una propuesta de aumento a esa mesa paritaria, discutiremos los aspectos no salariales, pero no queremos tomar ningún compromiso sin tener la seguridad absoluta de que podamos cumplir”.
El secretario general del SUTE Sebastián Henríquez indicó que “lo que la sociedad tiene que saber que Mendoza es una de las pocas jurisdicciones que no ha abierto paritarias en todo el año para no discutir nada. Es llamativo de un gobierno que se cansó de tener las cuentas en orden y tenemos que explicarle los graves problemas que estamos atravesando”.
Fotogalería de una nueva jornada de protesta y reclamo de los gremios estatales
Cerca de las 9 de la mañana de este miércoles, diferentes gremios estatales empezaron a concentrar en la puerta del Hospital Central y, una vez reunidos, comenzaron a marchar por la avenida San Martín de Ciudad hasta la Casa de Gobierno.
Ampros también reclamará la apertura de paritarias
Claudia Iturbe, secretaria Adjunta de Ampros, manifestó: “Desde Ampros, la conformación de la comisión negociadora que está establecida por ley 7759, y que implica poder discutir todos los temas, no solamente aumentos salariales, sino cómo enfrentar esta pandemia la hemos pedido desde el día 4 de abril, desde que comenzó esta cuarentena. Eso está elevado al Ministerio de Gobierno. Hasta el momento no se ha obtenido respuesta y ustedes habrán visto las medidas de acción que se han llevado a cabo, justamente para exigir diálogo y sentarse a discutir temas importantes.
“Por supuesto que, con el fallo de SUTE, de la Justicia, y nosotros vamos a pedir una extensión del fallo ya que consideramos que estamos en las mismas condiciones de exigir que cualquier otro gremio”.
paritarias sute gobierno mendoza fallo justicia salarios economía inflación víctor ibáñez
El precandidato a gobernador por la lista "Rearmemos Mendoza", del Frente Elegí, dialogó con Radio ...
01 DE JUNIO DE 2023
El gremio de profesionales de la salud convocó para este viernes a un cese de actividades y a ...
31 DE MAYO DE 2023
Cristian Di Betta, presidente de la Cámara de empresarios panaderos de Mendoza, dialogó con Radio U ...
31 DE MAYO DE 2023