
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Reclamos en la calle y en las redes y cambios de opinión obligaron al Gobierno a no reglamentar la modificación y "llamar al diálogo social abierto" para tratar nuevamente la iniciativa.
Hace un año atrás, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunciaba finalmente que no reglamentaría la ley 9209, la cual facilitaba la explotación minera en la provincia al modificar la 7722, y llamaría nuevamente “un diálogo abierto” para lograr el consenso social, cosa que nunca consiguió.
Pese a que el Gobierno provincial y la oposición consideraban que existía consenso social para reformar la Ley 7722, que imposibilita la utilización de sustancias tóxicas para la actividad minera, gran cantidad de mendocinos y mendocinas, miembros de la 'Asamblea del Pueblo de Mendoza por el Agua', la Iglesia Católica y algunos sectores del Conicet expresaron su repudio y preocupación por la situación y obligaron a las autoridades provinciales a dar marcha atrás con la decisión.
sociedad, ley 7722, primer aniversario,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025