El camino para achicar la brecha digital de género: incorporar niñas en las TIC
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC, el Voluntariado de Ingeniería de la Universidad de Mendoza organizó unas jornadas con el objetivo de promover la participación, capacitación y protagonismo de las niñas y mujeres jóvenes en las TIC.

Foto: Radio Nacional
Las desigualdades de género atraviesan distintas aristas de la vida cotidiana. El ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no es un lugar alejado de esa realidad. De hecho, por ejemplo, en la Encuesta Nacional de Grupos de Investigación en TIC (realizada en 2014), explican que el 70 % de las personas que trabajan en investigación en TIC está formado por varones, mientras que el 30 % son mujeres.
En ese contexto, crecen las iniciativas para disminuir las desigualdades de género en las TIC. Visibilizar fechas de ese carácter se presenta como una de las primeras tareas. Por ejemplo, los últimos jueves de abril de cada año se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC, declarado por el organismo de la ONU “Unión Internacional de Telecomunicaciones”.
“El objetivo principal de esta jornada es incentivar a las niñas y mujeres a orientar sus estudios y profesiones al campo creciente de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para achicar la brecha digital de géneros existente”, señalan en la página oficial del gobierno nacional.
En el marco de esa fecha, en Mendoza, el Voluntariado de Ingeniería de la Universidad de Mendoza organizó un evento en el Parque TIC, ubicado en el departamento de Godoy Cruz.
Allí, según el grupo organizador, los objetivos del encuentro fueron varios. Entre ellos, destacaron: alentar y capacitar a niñas y mujeres jóvenes a desempeñar y protagonizar roles académicos y profesionales vinculados con las TIC; visibilizar la brecha de género en los espacios de innovación (menos del 1 %) y en las academias científicas y tecnológicas (el 5% ), y promover intercambio de conocimientos y sociabilización.
Fuente: Voluntariado de Ingeniería de la Universidad de Mendoza
niñas en las tic brecha digital de género

El Internet de las Cosas crece día a día y es abanderado de la innovación
Desde un televisor a una aspiradora, cada vez más “objetos” pueden conectarse a internet. Cuánto ha ...
17 DE MAYO DE 2022

Maravilloso hallazgo en China: descubren embriones de dinosaurio en gran estado de conservación
Se trata de dinosaurios pico de pato. El "Ying Baby", como lo describen los científicos, es un huev ...
11 DE MAYO DE 2022

Apple, Google y Microsoft, hacia un mundo sin contraseñas
De forma conjunta, las tres empresas tecnológicas de Estados Unidos dieron su apoyo a un estándar ...
06 DE MAYO DE 2022