
"Herencia y canto nuevo", el sábado en el Teatro Mendoza
El concierto marca el gran debut de MendozArts Ensamble, una agrupación que reúne a destacados ...
05 DE MAYO DE 2025
La página 13 de Edición U de Junio.
En el último número del suplemento de Edición U, titulado “De tabú a trending topic”, se abordó el debate por la legalización del aborto y en ese despliegue de información y análisis debemos aclarar por qué editamos y recortamos el texto de la posición fijada por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO, Pedro Eliseo Esteves.
Bajo el título “No hemos escuchado a la gente común”, se editó el texto al espacio destinado en su versión de papel, dejando de lado algunos conceptos que el señor decano considera importantes para su entero entendimiento.
Es por eso que ponemos a disposición la versión completa en la edición digital de Unidiversidad con el título que el mismo funcionario acuñó para su escrito: “El escenario y los palcos frente al aborto”.
Salvando esta situación no deseada, hacemos nuestro reconocimiento de este déficit editorial con el consecuente pedido de disculpas. Estamos convencidos de que es de buena práctica humana y periodística reconocer errores y/u omisiones cuando no ha habido mala intención en esa acción.
El texto completo ya fue publicado y se puede leer aquí: El escenario y los palcos frente al aborto.
Jorge Fernández Rojas, Director Periodístico de Unidiversidad
sociedad, edición u29 aborto legal, opinión, pedro eliseo esteves,
El concierto marca el gran debut de MendozArts Ensamble, una agrupación que reúne a destacados ...
05 DE MAYO DE 2025
Se trata de 17 iniciativas que se ejecutarán durante el 2025. Gabriela Siarri es parte del equipo d ...
05 DE MAYO DE 2025
Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación del Incihusa-Conicet propone viajar en el ...
01 DE MAYO DE 2025