Agustina Bécares presenta su disco con una experiencia sonora única en la región
Agustina Bécares presentará su último disco, “Breve relato de un suceso irreversible”, en el marco de Synesthesia, ciclo que se inicia el sábado 2 de julio en la Nave UNCUYO. Es una propuesta que cuenta con tecnología sonora de Dolby Atmos, única en Latinoamérica.

Imagen: Julia Posada
En septiembre de 2020, Agustina Bécares lanzó Breve relato de un suceso irreversible, su tercer trabajo de estudio; un álbum diferente, disruptivo en la carrera de la artista. El disco obtuvo excelente repercusión del público y la crítica, y fue elegido por diversos medios como uno de los discos del año. Del álbum se extrajeron varios cortes de difusión, se produjeron sendos videoclips, shows en streaming y más, pero algo faltaba: la presentación en vivo, que se veía demorada por las restricciones sanitarias y las nuevas olas de contagio. Finalmente, este sábado 2 de julio, Bécares lo presentará en vivo en la Sala Verde de la Nave UNCUYO.
Si "Breve relato de un suceso irreversible" apareció en un momento de gran incertidumbre, quizás este show-presentación en el ciclo "Synesthesia. Un viaje sonoro" –con la inauguración del sonido Dolby Atmos para recitales en Argentina– sea otra manera de avanzar, de alumbrar esa penumbra, de iniciar un nuevo camino, y que la luz de esas canciones nos envuelva por siempre. La cantautora estará acompañada de su banda: Ana Jezowoicz en guitarra, Matías Valle en teclados y coros, y Juan Pissolito en guitarra.
Para explicar brevemente de qué se trata, el procesador Dolby Atmos toma la información espacial de las pistas de audio y las convierte en espacio virtual tridimensional a través de los altavoces. A la clásica disposición de los sonidos a la derecha y a la izquierda (canales right y left) del oyente, sumada a lo que sucede a los lados (side surround) y detrás (los back o rear channel, aparecidos luego con la tecnología surround), este sistema también entrega información de altura, lo que permite disponer de los sonidos por todo el área del auditorio, y genera una verdadera sonoridad envolvente. Los instrumentos, los sonidos, las cuerdas, las voces y los efectos brotan desde diferentes puntos en el espacio de la sala, se mueven y generan sensaciones directas a nuestra percepción.
El diseño sonoro y la ingeniería estarán a cargo de Javier Ruiz, especialista certificado Dolby Atmos, responsable de Filmandes Sound Art. En un trabajo de integración con el sistema Dolby Atmos de la Sala Verde de la Nave UNCUYO, producirán este suceso innovador que cambiará para siempre la experiencia de asistir a un show.
Las entradas están al precio de $1000 general y $800 para la comunidad universitaria y personas jubiladas. Se pueden adquirir de forma anticipada en www.entradaweb.com y en boletería de la Nave de martes a domingo de 18 a 21.
Audio
-
Entrevista a Agustina Bécares.
Video
agustina becares disco breve relato suceso irreversible dolby atmos synesthesia nave uncuyo

Febrero llega a puro baile y música, entre carnavales y festivales de mitad de verano
Una multiplicidad de ofertas, colores, culturas y sonoridades de todo el país esperan a turistas de ...
30 DE ENERO DE 2023

Shakira y Bizarrap furor mundial: conservan el primer puesto del ranking
Es la canción en español más escuchada de la historia en un solo día, destronó al éxito de 2017 ...
17 DE ENERO DE 2023

El Indio Solari cumple 74 años y sus seguidores lo homenajean en las redes
Carlos Alberto Solari -su verdadero nombre- nació un 17 de enero de 1949 en Paraná, Entre Ríos, ...
17 DE ENERO DE 2023