
Gestión de residuos: cooperativas de reciclaje y especialistas expusieron sobre el nuevo proyecto
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
El próximo gobernador no se pudo abstraer de la actualidad “desfinanciada” y de su gestión trabada por el PJ en la Legislatura.
Momento de votación del gobernador electo esta mañana en la Escuela Lemos (Foto: prensa Cornejo).
Unidiversidad
Publicado el 27 DE SEPTIEMBRE DE 2015
Cuando ya se conocen las tendencias, y sin esperar sorpresas con los precandidatos de los oficialismos -tanto de la UCR como del PJ, donde el radical Tadeo García Zalazar llegaría al 48 % de los votos y el camporista Lucas Ilardo se impondría en la interna del peronismo-, la oportunidad fue propicia porque Alfredo Cornejo fue a votar y se transformó en el foco de la primera media jornada del día electoral.
El intendente de Godoy Cruz y gobernador electo fue a votar y se mostró preocupado y crítico con el rol opositor que ha encarnado el peronismo en la evaluación de la ley de transición que envió Paco Pérez y cuyo tratamiento ha sido postergado por los tironeos internos en el PJ.
“Se está transformando esto. Es como si ellos ya estuvieran en la oposición y nosotros en el gobierno, y es un proyecto para darle herramientas a este gobierno, que viene gastando más de lo que recauda desde hace tres años y al que ahora le explotaron los problemas”, se quejó Cornejo ante los medios apostados en la escuela Lemos.
Los dardos no dejaron de salir disparados hacia el Gobierno y hacia los legisladores peronistas a la hora de apuntar hacia la manera en que el Ejecutivo ha logrado el dinero para pagar los sueldos de agosto. “Los últimos créditos han sido ilegales porque no tienen decreto, no tienen autorización legislativa”, remarcó Cornejo.
Esta instancia es la última novedad de la que hablan los diarios en sus crónicas como contexto de la discusión por el déficit creciente de la Provincia.
cornejo, pérez, transición, finaciamiento, elección godoy cruz,
La iniciativa busca reemplazar la normativa vigente desde 1992, incorporar criterios de economía ...
12 DE AGOSTO DE 2025
La propuesta busca visibilizar las realidades de los barrios populares a través de la música y la ...
15 DE JULIO DE 2025
Una encuesta de la Consultora Demokratía indagó sobre el uso de créditos en la población de ...
15 DE JULIO DE 2025