
Historias de turf: se viene la 70.ª edición del Clásico Patrono Santiago
Este viernes 25 de julio, desde las 10 de la mañana, el Hipódromo de Mendoza vivirá una jornada ...
24 DE JULIO DE 2025
Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios aconsejan hacerlo de acuerdo al índice salarial. Mirá la nota de Señal U.
Los contratos de alquiler de viviendas registraron una renegociación que derivó en una suba de 20 a 30% promedio en el año que finalizó. Desde el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Mendoza pidieron a las inmobiliarias y propietarios no tomar en consideración la inflación de 2018 sino los aumentos salariales.
Estanislao Puelles Milán, presidente de la entidad, señaló que en 2018 los alquileres se actualizaron en el orden del 30%. Es decir, bastante por debajo de la inflación, que superó ampliamente el 40%. Sin embargo, consideró que se debe tener en cuenta que en 2019 se sostendrá la suba de precios pero con recesión, lo que resiente el mercado.
Inflación: diciembre cerró con 2,6% y acumuló 47,6% anual a nivel país
Así lo informó el INDEC. Fue el índice de costo de vida anual más alto de los últimos 27 años. Las mayores subas durante el año pasado se anotaron en Transporte, con el 66,8% y en Alimentos y Bebidas no alcohólicas con 51,2%.
El valor de alquileres se actualiza con un aumento del 30 %
Recomiendan guiarse por los aumentos salariales y no por la inflación de 2018.
Este viernes 25 de julio, desde las 10 de la mañana, el Hipódromo de Mendoza vivirá una jornada ...
24 DE JULIO DE 2025
Ricardo Beccaceci, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza, pasó por el aire de Radio U y dio ...
24 DE JULIO DE 2025
Hasta el 4 de agosto, equipos interdisciplinarios de los ámbitos académico, técnico y territorial ...
22 DE JULIO DE 2025