
Tiene 14 años y creó un videojuego para concientizar sobre los efectos de las apuestas online
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Así lo aseguró Soledad Molina, coordinadora de las obras en el nosocomio que estarán terminadas en 16 meses. Daniel Pizzi, rector de la UNCUYO, comentó que también se renovarán las salas de internación con equipamiento de alta complejidad.
Temporada: 2
El rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, confirmó el comienzo de obra de la segunda etapa de ampliación del Hospital Universitario. Son trabajos de refuncionalización en el primer piso del edificio, que contemplan la puesta a punto de quirófanos de alta y mediana complejidad (clase A y B) con equipamiento de alta tecnología; unidades de terapia intensiva y coronaria; áreas de endoscopía y gastroenterología, y sector de internación.
Luego del proceso de licitación a nivel nacional, la empresa mendocina Acotur S.A. resultó adjudicataria de la obra y tendrá un plazo de 16 meses para ejecutarla. La Universidad invertirá cerca de 70 millones de pesos, monto que le transfirió el Ministerio de Educación de la Nación.
Pizzi hizo el anuncio en el auditorio del hospital –ante toda su comunidad–; lo acompañaron el director, Roberto Luis Winter, y la coordinadora de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios del Rectorado, Soledad Molina. En ese contexto, el rector indicó que el comienzo de la obra “es un momento histórico para el Hospital de la UNCUYO”, que en los últimos dos años tuvo un crecimiento importante, con calidad en sus servicios y una gran diversidad de especialidades para atender las necesidades de salud de la comunidad mendocina.
Los trabajos
La responsable de Obras, Soledad Molina, dio detalles de las tareas que se encararán en el primer piso –que comprende 2376 metros cuadrados– para la puesta en funcionamiento de tres grandes sectores: el central, donde se encontrarán las áreas sociales, destinadas a la atención de público, oficinas para el uso de médicos, sala de espera general y aula de uso académico; el sector norte, que alojará el área compleja para quirófanos, con sus respectivas locales de apoyo; y el sector sur para internación, con 12 habitaciones (11 dobles y una simple), con sus correspondientes áreas.
sociedad, hospital universitario, soledad molina, daniel pizzi,
Thiago Lescano es estudiante del Colegio Universitario Central (CUC). Se destaca por su talento y ...
02 DE JULIO DE 2025
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025